Marzo -Noviembre
BOLETÍN
Aunque la actividad de Fedehesa se ha visto reducida durante un pequeño período a causa de la pandemia, muchos han sido los actos en los que ha participado y numerosas las noticias relacionadas. Aquí hacemos una recopilación de lo más relevante desde marzo a noviembre.


FEDEHESA
MARZO
NOTICIAS
NOTICIAS 01-03-2020

Europa deniega de nuevo a Asici el registro de la marca «jamones ibéricos de España» que lleva utilizando en los últimos años
Era una de las batallas que la interprofesional Asici tenía pendiente en Europa desde hace años…
NOTICIAS 06-03-2020
LIFE LIVE-ADAPT: NOTICIAS 11-03-2020

Ganadería Extensiva + Innovación: la respuesta al cambio climático
Hoy compartimos con vosotros este artículo de la revista AgroDigital.com en el que hablan sobre el Proyecto LiveAdapt del programa LIFE y todas las ventajas que ofrece la ganadería extensiva.
13-03-2020
EVENTOS
María Pía junto a las otras 5 premiadas y la presidenta de la Comunidad de Madrid Isabel Díaz Ayuso. 06-03-2020

Nuestra presidenta María Pía Sánchez gana el premio del Día Internacional de la Mujer de la Comunidad de Madrid al Desarrollo Rural. En un evento organizado para reconocer la labor de la mujer en distintos sectores María Pía aprovechó la ocasión para comentar su labor con FEDEHESA y reivindicar el papel y la importancia de la dehesa como ecosistema.
ABRIL
La preocupación por la expansión de la COVID-19 comenzaba a calar en tod@s, y las prioridades comenzaron a cambiar. Durante el mes de abril FEDEHESA vio reducida su actividad de manera contundente. La primera acción de la federación fue enviar una carta proponiendo medidas al Ministro de Agricultura.
NOTICIAS
NOTICIAS 02-04-2020

MEDIDAS PROPUESTAS ANTE LA COVID-19. CARTA AL MINISTRO D. LUIS PLANAS PUCHADES
Estimado Sr. Ministro,
Las Organizaciones y Entidades miembros de la Federación Española de la Dehesa, asistimos con una enorme preocupación a la situación generada por la crisis del Covid-19 en el sector primario y en especial en la ganadería extensiva, uno de los eslabones más débiles de la cadena alimentaria.
En todos los sectores: el vacuno, el porcino y el ovino, las consecuencias del cierre del canal HORECA están siendo desastrosas, pero es en el sector más frágil y el que ha dado el prestigio a la palabra “ibérico” en los mercados, es decir el jamón ibérico de bellota que se produce en el exclusivo ecosistema Dehesa, al que más le está afectando ya que al ser un producto “gourmet” de excepcional calidad, su consumo se reserva casi en el exclusiva a los canales de la restauración. Las consecuencias de que estos mercados se hayan cerrado para este excepcional producto, están incidiendo directamente en los productores con la rescisión de los contratos de compraventa y de los contratos de integración, la anulación o no renovación de los contratos de compraventa de los productos que requieren un largo periodo de almacenamiento como son los embutidos, especialmente jamones y lomos de caña además del mantenimiento todavía de animales en las explotaciones prolongándose el tiempo en el que tienen que ser alimentados ya fuera de la temporada de montanera y por tanto con riesgo de ser descalificados por no haber sido retirados a tiempo puesto que la crisis del Covid-19 ha coincidido con el final de la campaña de montanera.
(Continúa)
03-04-2020
Desde Cabrandalucía lanzaron la campaña #Yonorompolacadena para reforzar y publicitar el consumo de productos caprinos. Fedehesa reforzó mediáticamente y durante principios de mes, la promoción de la campaña.
09-04-2020

Siguiendo con la tónica anterior, limitadas las acciones a lo digital y y en el marco del Programa Europeo INTEROVIC 2018-2020, la federación participó en la difusión de otra campaña de marketing relacionada con el consumo de carne lechal #YoCocinoParaMiVecino.
09-04-2020

Siguiendo con la tónica anterior, limitadas las acciones a lo digital y y en el marco del Programa Europeo INTEROVIC 2018-2020, la federación participó en la difusión de otra campaña de marketing relacionada con el consumo de carne lechal #YoCocinoParaMiVecino.
EVENTOS
21-04-2020
Reunión de coordinación del proyecto LIFE LiveAdapt - Skype
Durante la renuíon se trataron distinos puntos de importancia.
1. Estado de los siguientes aspectos administrativos (10 min):
– Estimación de la ejecución del gasto económico a lo largo del
proyecto por parte de cada entidad
– Justificación financiera: cierre trimestre Enero-Marzo 2020.
2. Estado de los entregables pendientes (5 min)
3. Estado de la Comunicación y página Web (5 min) – (informa FEDEHESA y GGIR)
4. Estado primeras fichas técnicas (2 min) – (informa IDELE y UCO)
5. Revisión calculadora evaluación fincas ganaderas (6 min)
6. «Visita» de EASME en Mayo (2 min)

MAYO
Durante el mes de mayo, la federación retomó totalmente su actividad en las redes sociales. Fue un mes de importantes noticias y se asentó el formato online para los congresos y conferencias.
NOTICIAS
NOTICIAS 05-05-2020

PUBLICADO EL BORRADOR DEL PLAN NACIONAL DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO
Un documento de extrema importancia considerando que el calentamiento global, el despoblamiento y la desigualdad son los grandes retos a los que nos estamos enfrentando. Tanto Fedehesa como la fundación SAVIA desarrollaron un documento a partir del borrador para sumar medidas y correcciones que consideraron necesarias.
NOTICIAS 15-05-2020

RFEC y Artemisan presentan al Gobierno medidas agroambientales para una nueva PAC que apueste por la recuperación de la fauna menor y la biodiversidad
Las propuestas de la RFEC y Artemisan se basan en prácticas agrícolas que sean beneficiosas para el clima y el medio ambiente y que se encuadran dentro de los tres objetivos específicos medioambientales definidos, relativos al cambio climático y la energía sostenible; el desarrollo sostenible y la gestión eficiente de los recursos naturales; y la protección de la biodiversidad, los servicios ecosistémicos, la conservación de los hábitats y los paisajes.
Entre las iniciativas –que varían según el uso agrícola del terreno- destacan la realización de márgenes de siembra sin cosechar como superficie de interés ecológico, la realización de márgenes multifuncionales y de ‘caballones’, la regeneración de dehesas con nuevas plantaciones y la incentivación de cultivos de cereales autóctonos
18-05-2020
«Aunque frecuentemente no damos importancia a ese elemento, la encina necesita suelos vivos para persistir en la dehesa», comentaba en la entrevista Francisco José Ruiz Gómez, miembro del grupo de investigación Evaluación y Restauración de Sistemas Agrícolas y Forestales. Entre sus trabajos destaca la búsqueda de un tratamiento para la mejora de la salud en la encina.
EVENTOS
19-05-2020
Reunión de los socios del proyecto LiveAdapt con la autoridad europea para su evaluación - ZOOM

Un proyecto que auna los esfuerzos de muchas personas y organizaciones para poner en valor la ganadería extensiva.
22-05-2020
Reunión Grupo Trabajo Quercus - ZOOM



Se intentó dar respuesta a distintas preguntas
– ¿Qué diferencias hay en el uso eficiente del agua entre un árbol
afectado y un árbol sano/»resistente»?
– ¿Varía el contenido de agua/potenciales hídricos en los ápices de la copa entre un árbol afectado y un árbol sano/»resistente»?
– ¿Variará el verdor (NDVI) anteriormente a la caída de las primeras hojas? ¿Y en el contenido de clorofila,flavonoides, carotenoides?
– ¿Habría cambios en el contenido de nutrientes en las hojas, fósforo,
nitrógeno entre un árbol afectado y un árbol sano/»resistente»?
– ¿Habría diferencia en la apertura estomática e intercambio gaseoso?
26-05-2020
Reunión grupo Life LiveAdapt y Pigchamp Pro-Europe. Presentación app "LiveSmart" - ZOOM
El programa fue el siguiente
Bienvenida y presentación de los objetivos del proyecto: 5 minutos
Presentación de los socios del proyecto: 1 minutos/socio presente (los que estéis en la reunión)
Presentación de la empresa Pigchamp-Pro Europa: 5 minutos
Presentación de la acción C1 (app Livesmart): 10 minutos
Visión y experiencia de Pigchamp-Pro Europa al respecto: 10 minutos
Debate y puesta en común: 20 minutos



26-05-2020

CARTA AL PRESIDENTE DEL GOBIERNO
FRANCISCO CASERO. ASESOR DE FEDEHESA
JUNIO
NOTICIAS
NOTICIAS 03-06-2020

Recuperar la salud de las aguas y el cambio climático: los desafíos del regadío en el Siglo XXI
En España, la agricultura de regadío se ha considerado tradicionalmente un puntal de la actividad agrícola puesto que, como reiteradamente se expone, abarca 3,7 millones de ha. (un 14% de la superficie agraria) y se le atribuye un 50 % de la producción agraria final, gracias a sortear el factor limitante natural de la disponibilidad de agua
NOTICIAS 05-06-2020

Rebaños contra el riesgo alto de incendios
Extremadura ya está en riesgo alto de incendio forestal. El pasado lunes, 1 de junio, se activó la nueva fase, que se prolongará hasta el 15 de octubre. Aunque la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio tiene la potestad, durante este periodo, de elevar la categoría a riesgo extremo si se dan las condiciones meteorológicas que así lo aconsejen
NOTICIAS 09-06-2020

Teledetección para controlar la dehesa
El centro cordobés del Ifapa participa en el proyecto ‘Swatch’ sobre los efectos de las sequías y la producción de biomasa en este ecosistema.
Analizar los efectos que los distintos niveles de agua disponible y las sequías tienen en la dehesa, y la evolución de la producción de biomasa en este ecosistema. Este es uno de los principales objetivos del proyecto internacional.
NOTICIAS 18-06-2020

Primera fase de la trashumancia: camino a los pastos Palentinos.
Hasta 7.200 ovejas merinas de 20 explotaciones ganaderas distintas situadas en Córdoba, Badajoz y Huelva han iniciado su travesía a los montos de León y Palencia donde pasarán el verano y parte del otoño en condiciones ideales y con abundante pasto. El ganado forma parte del Grupo Ovinnova, del que participa la Federación Española de la Dehesa.
EVENTOS
23-06-2020

¿Qué debemos saber para diseñar la etiqueta de nuestro producto alimenticio? Más de 70 asistentes lo han visto hoy en la Jornada formativa de etiquetado alimentario organizada por CTAEXe impartida por #CreativeQuality en el marco del proyecto @POCTEP .@DEHESAMONTADO
30-06-2020
JULIO
NOTICIAS
NOTICIAS 23-07-2020
El ministro de Agricultura apoya que la definición de agricultor genuino tenga como referencia a la agricultura familiar y profesional; pone en valor las externalidades del pequeño productor mediante un régimen específico y propone modular el límite máximo de ayudas en función de la mano de obra
NOTICIAS 28-07-2020
Nuestro Vicepresidente por Castilla y León D. Jesús Castaño elegido Presidente de la Asociación Nacional de Raza Morucha

La Asociación Nacional de Ganaderos de Raza Morucha en la última asamblea anual, y previa convocatoria de elecciones, ha renovado la Junta Directiva resultando elegidos los siguientes componentes: Presidente: Jesús Castaño Nieto; vicepresidente, Antonio Álvarez- Montalvo Sánchez-Arjona; secretario, José Julio Hernández López; tesorero, Emilio García-Delgado García; vocales comisión permanente: Joseé Luis Gutiérrez Bernal y Jesús Carabias Sánchez; y vocales: Isabel Romo Palacios, Jesús Rodríguez Ingelmo, Luis ángel Cabezas Tetilla y Salvador Anciones Ledesma.
EVENTOS
01-07-2020 - 03-07-2020

Se celebró el VIII Congreso Internacional de Agroecología (en modalidad online debido a la situación generada par la COVID 19), organizado desde el Grupo de Economía Ecológica y Agroecología de la Universidad de Vigo, donde está disponible, también, la información más actualizada.
La ganadería extensiva tiene un papel muy destacado en esta edición, ya que desde la Plataforma por la Ganadería Extensiva y el Pastoralismo se preparó una interesantísima Mesa de Debate sobre la ganadería extensiva y sus beneficios.
15-07-2020
Reunión virtual de coordinación del proyecto LIFE LiveMontadoAdapt

Para presentar la Actividad número 8 del proyecto y el documento de nombre «Lógica del proyecto», guía para las nuevas acciones del Life Live Montado Adapat
23-07-2020
Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural BIRDLIFE + WWF
Con motivo de la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural de 23 de julio, SEO/BirdLife y WWF España hemos enviado este documento (click en la imagen) de posicionamiento al MAPA, MITECO y a las Consejerías de Agricultura y Medio Ambiente de las comunidades autónomas. Esperamos que nuestras demandas se tengan en consideración en el debate político en relación a la estrategia de intervenciones del PEPAC que se inicia hoy. Compartimos el documento por si os puede resultar de utilidad para vuestra acción política como entidades en vuestros respectivos territorios y ámbitos de trabajo
30-07-2020

MALTRATO ADMINISTRATIVO
POR MARÍA PÍA SÁNCHEZ
AGOSTO
Hotels
Concepts
Restaurant
SEPTIEMBRE

Premios Ecovalia
La presidenta de FEDEHESA recogió el pasado domingo el galardón tras la entrega de los XXII Premios Internacionales de la Producción Ecológica «Andrés Núñez de Prado» 2020.

¿Queremos recuperar la Ganadería Extensiva y la Dehesa?
«Para ello, lo primero que hay que hacer es rescatar a las superficies de pastoreo de la situación de abandono en la que se encuentra, ya que la injusta Regionalización y los Derechos Históricos (80% de los Pagos Directos), hechos para primar a la producción (fertilizantes y pesticidas), están expulsando de la PAC, a los Pastos y a los ganaderos de extensivo (16% de los Pagos Directos), que precisamente actúan como auténticos conservadores del medio ambiente y la biodiversidad, manteniendo hábitats y creando sumideros de carbono.»

OCTUBRE
🚶🐏🚶♀️🐏La #trashumancia es la joya de la ganadería extensiva, ¿sabes porqué? 🔍Este panel de la exposición de .@GO_ovinnova te lo explica:
TRASHUMANCIA 2020
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
6 noviembre jornadas de trabajo en finca LA RINCONADA LIFE LIVEADAPT
Por la mañana con dinámicas de trabajo relativa a las acciones del proyecto. Por la tarde, habrá una visita de campo para mostrar algunos trabajos llevados a cabo en La Rinconada en el marco del proyecto. Para facilitar vuestra asistencia, podréis alojaros el día antes en Mérida y participar en una cena del proyecto.
Septiembre
Our Magazine
FEDEHESA se constituye como Entidad de Custodia del Territorio
FEDEHESA SE CONSTITUYE EN ENTIDAD CUSTODIA DEL TERRITORIO Nuestros ecosistemas en general, y la dehesa en específico se ve amenazada por una gran cantidad de


Rueda de prensa del Minisitro Luis Planas previa a la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural
CONFERENCIA SECTORIAL DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL. RUEDA DE PRENSA. El Ministro Luis Planas hace un repaso de los puntos a tratar en la reunión