- julio 16, 2025
- , 16:13
- , Noticias
Crónica | Diagnóstico participativo sobre ganadería extensiva en Mérida
Convocada por la Fundación Andanatura y la Federación de Asociaciones Forestales de Castilla y León (FAFCYLE), reunió a una quincena de personas vinculadas al mundo de la dehesa y la ganadería extensiva: ganaderos, técnicos, representantes de asociaciones y entidades del sector.
El pasado martes 15 de julio, la sala de reuniones de Cooperativas Agro-Alimentarias de Extremadura en Mérida acogió una sesión singular, tan reflexiva como creativa.
La jornada se celebró en el marco del proyecto “Dehesa del Futuro: conectando a agentes del cambio”, una iniciativa que busca impulsar un modelo de transición hacia sistemas silvo-agro-pastorales más sostenibles, resilientes y rentables, desde la colaboración territorial. A través de dinámicas guiadas, las personas participantes identificaron barreras —técnicas, personales y financieras— que frenan el potencial de las explotaciones extensivas en sus territorios. Pero no solo se nombraron los problemas: también se construyeron soluciones, pieza a pieza, con imaginación y conocimiento del terreno.
Entre las ideas que más resonaron:
-
La necesidad de acompañamiento técnico continuado.
-
El acceso a financiación adaptada a las realidades del campo.
-
La importancia de tejer redes que sostengan a quienes apuestan por sistemas extensivos.
Las reflexiones recogidas alimentarán la futura Guía para la Transición hacia la Sostenibilidad y Rentabilidad de las Dehesas, uno de los productos clave del proyecto, financiado por el Plan Estratégico de la PAC 2023-2027.
La mañana terminó con un aperitivo distendido que permitió seguir conversando de forma más informal. Quedó claro que los retos son grandes, pero también lo es la voluntad de quienes, desde dentro, construyen futuro para la dehesa.